Propósito Superior y Cultura de Bienestar: El Corazón de la Empresa Consciente
El propósito superior y la cultura de bienestar son fundamentales para crear una empresa consciente que genere un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.

El propósito superior es crear un impacto positivo en la vida de las personas y las organizaciones, ayudándolas a alcanzar su máximo potencial y a vivir una vida más plena y significativa.
De acuerdo con Raj Sisodia y John Mackey (2016), el propósito superior significa saber quién eres y cuál es tu propósito. Es lo que crees en tu nivel más profundo, lo que realmente te define: tus creencias, tus valores, tus pasiones y los principios por los que vives.
El propósito superior debe establecerse antes de formular cualquier estrategia y responder a las preguntas:
- ¿Por qué existimos?
- ¿Qué hacemos?
- ¿Quiénes somos?
- ¿Cómo operamos?
Una cultura de bienestar
Los colaboradores son el corazón de cualquier empresa. En una empresa consciente, su bienestar no es solo una opción, sino una prioridad estratégica.
La cultura de bienestar se basa en valores como:
- Integridad: Actuar con honestidad y transparencia en todas las acciones.
- Respeto: Tratar a todos con dignidad y respeto, independientemente de su cargo o posición.
- Innovación: Fomentar la creatividad y la innovación para encontrar soluciones efectivas a los desafíos.
- Colaboración: Trabajar en equipo y colaborar con otros para alcanzar los objetivos
Para fomentar una cultura de bienestar, hay que considerar:
- Valorar y escuchar a tu equipo: Esto va mucho más allá del salario, las personas necesitan sentir que son reconocidas y que su voz importa.
- Priorizar la salud emocional y profesional: Proporciona recursos que apoyen el desarrollo personal y profesional, como capacitaciones, coaching o programas de bienestar.
- Crear un entorno inclusivo: Un ambiente donde cada colaborador se sienta respetado y valorado fomenta la motivación y la productividad.
- Proyectos que beneficien a la comunidad: Iniciativas de responsabilidad social que aporten valor más allá de los muros de la empresa.
- Sostenibilidad como eje: Adoptar prácticas responsables con el medio ambiente y los recursos naturales.
¿Cuáles son los beneficios?
- Mayor Motivación: Un propósito superior y una cultura de bienestar fuerte motivan a los colaboradores a trabajar con pasión y dedicación.
- Mejora de la Reputación: Una empresa consciente es más atractiva para los clientes, empleados y socios.
- Impacto Positivo: Una empresa consciente genera un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
- Decisiones con propósito: Cada acción debe estar alineada con la misión y los valores de la organización

¿Quieres crear una empresa consciente con un propósito superior y con una cultura de bienestar favorable?
Contacte con Alcanza AM para descubrir cómo podemos ayudarte a desarrollar un propósito superior y una cultura de bienestar que genere un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
Mackey, J., & Sisodia, R. (2016). Capitalismo consciente: Libera el espíritu heroico de los negocios. Empresa Activa.